Amplio ha sido el debate que se dado en torno al proyecto presentado por la administración y que tiene como objeto fijar un cobro para todas aquellas personas que usen de manera temporal el espacio público y obtengan un beneficio económico por ello.
La primer duda que ha surgido es si ese cobro constituye un tributo o reúne las características de ser otro tipo de ingreso constitutivo de renta para la Hacienda Pública, por tanto, esta primer presentación, está enfocada a dar claridad al respecto, mostrando por qué es un precio público y no un tributo bajo la modalidad de tasa y explicar las características distintivas del precio.
De igual manera, se muestra las dos formas que tiene la administración para cobrar el precio público, esto es, bajo la modalidad de contrato o autorización. Sobre este punto se dará mayor claridad en la próxima presentación, al igual que se expondrá el marco jurídico que autoriza a los municipios para el cobro por el aprovechamiento económico del espacio público.
+8.28.17+a.m..jpg)
+8.28.19+a.m..jpg)
+8.28.20+a.m..jpg)
+8.28.23+a.m..jpg)
+8.28.24+a.m..jpg)
+8.28.26+a.m..jpg)
+8.28.28+a.m..jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario